Blog original en inglés por Ben Meyer
Traducido por Elvin A. Morales. Editado por Mercedes Ruiz.
“Un biólogo y un químico entran a un laboratorio…luego tienen que compartir espacio y herramientas para trabajar juntos… (¿Pensaste que esto iba a ser un chiste, verdad?)”

Un miembro de los hemípteros, los verdaderos «bugs», comiendose un escarabajo, los «bugs» falsos. Origen de la imagen.
Déjame dar un preámbulo de mi opinión sobre este tema haciendo una confesión: Yo soy un biólogo. Aunque sea biólogo trabajo en un laboratorio de química. También estoy casado con una química que es absolutamente perfecta, excepto cuando ella se refiere a cualquier virus, bacteria, insecto, arácnido y hasta (de cariño) nuestro gato como un “bug”. Siendo biólogo, esto es bien fastidioso porque para mí las clasificaciones biológicas son bien importantes.Considera los simios y los monos. Ellos son dos primates que las personas siempre confunden el uno con el otro. Desde su cuerpo hasta su ADN, los simios son fundamentalmente diferentes a los monos. La noción de usar el nombre de uno sobre el otro es gracioso pero a la misma vez triste para el campo de primatología. Siendo biólogo, yo dependo de mis colegas químicos para entender y no confundir los términos de su disciplina.
Seguir leyendo «Drama entre disciplinas científicas – Pasado y presente.»