Blog original en inglés por Cathy Murphy
Originalmente publicado 28 de Julio 2016
Traducio por Mariah Dooley, editado por Curtis Green
Hace dos años, escribí una publicación en el blog llamado Dos maneras de hacer Nanopartículas, que describe la diferencia entre los métodos descendentes y ascendentes para la fabricación de nanopartículas. En el post comenté “podemos estimar, sabiendo cómo los átomos de oro se acumulan en cristales, que hay alrededor de 2000 átomos de oro en una nanopartícula de oro de 4 nm de diámetro”. Recientemente, un lector de Nano Sostenible, escribió para preguntar ¿Cómo se hace este cálculo? ¡Es una gran pregunta!
Para estimar cuántos átomos hay en una nanopartícula de oro, tenemos que hablar un poco sobre la estructura cristalina. Los cristales se forman cuando los átomos (o moléculas) se organizan de forma ordenada en tres dimensiones. La unidad más pequeña de esa estructura se llama célula unitaria. En el ejemplo de abajo se muestra la estructura cúbica simple donde hay un átomo en cada esquina de un cubo, y los cubos se amontonan para formar la estructura cristalina.

Un cristal cúbico simple construido a partir de 27 Células unitarias. (Imagen por Miriam Krause)
Seguir leyendo «¿Cómo se puede calcular cuántos átomos hay en una nanopartícula?»