Blog original en inglés por Howard Fairbrother
Originalmente publicado el 17 de octubre de 2017
Traducido por Mariah Dooley y editado por Becky Rodriguez
Hoy en día, todos estamos familiarizados con el concepto de reciclaje. La mayoría de nosotros practicamos el ritual semanal de clasificar y colocar materiales para reciclaje como botellas, latas y cajas de cartón en contenedores de color de gran tamaño ubicados frente a nuestras casas. Después de haber sido recogidos, estos materiales reciclables se transportan a los centros de recolección donde son clasificados, limpiados y convertidos a nuevos materiales.
Uno de los beneficios principales del reciclaje, es la reducción del consumo de energía a través de la reutilización de materias crudas que, de otro modo, serían desechados como basura. El reciclaje también ayuda a conservar valiosos recursos naturales y reduce la cantidad de basura enviada a vertederos e instalaciones de incineración. Esto no solo reduce el costo, sino que también ayuda a proteger el medio ambiente, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero de la incineración de plásticos o la lixiviación de productos químicos tóxicos de los vertederos. Pero, ¿podemos reciclar nanomateriales o convertir residuos tradicionales en nanomateriales?

Se pueden reciclar muchos materiales diferentes. (Imagen de Pixabay)
Seguir leyendo «El Reciclaje: ¿Una Estrategia para la nanotecnología sostenible?»