Originalmente publicado el 3 de mayo del 2018 por Bob Hamers
Traducido por Mariah Dooley; editado por Becky Rodriguez
¡Nano en tus oídos! No, no es una broma infantil de los adherentes a la nanotecnología o una amenaza de nano bots que invaden nuestros cuerpos, sino un hecho de la vida: la nanotecnología de la naturaleza juega un papel clave en nuestra capacidad de escuchar el mundo que nos rodea.
Para mí, «nano en el oído» no es solo científico, es personal. Al igual que muchos adultos, sufro de una pérdida de audición significativa y he pasado la mayor parte de mi vida tratando de lidiar con sus muchas ramificaciones. Una de las causas más comunes de la pérdida de audición en adultos está asociada con la destrucción de estereocilios, diminutas nanofibras dentro del oído interno que convierten las ondas de sonido en señales eléctricas que nuestro cerebro puede detectar. Son el micrófono de la naturaleza (o quizás más correctamente, el «nanófono» de la naturaleza).

Anatomía del oído (Imagen de Wikipedia)
Pinna– pabellón de la oreja, ossicles- osículos,ear canal- canal auditivo, ear drum- tímpano, auditory nerve- nervio auditivo, cochlea- cóclea, estachian tube- la trompa de Eustaquio
Seguir leyendo «¡Nano en tus oídos! Nanotecnología y audición»