Blog original en ingles por Christy Haynes
Traducido por Joel Hernandez
Editado por Becky Rodriguez
Yo soy aficionada de TED.
TED es una organización que se describe a sí misma como “una organización apartidista sin fines de lucro dedicada a las ideas dignas de difundir, generalmente en forma de charlas breves e impactantes”. Es probable que en algún momento usted ya haya visto una conferencia TED – quizás los consejos de Meg Jay para los veinteañeros o la charla de Bryan Stevenson sobre las cuestiones en nuestro sistema de justicia penal. Son fascinantes e inspiradoras, y brinden vistazos de una gran variedad de temas sobre los cuales no tengo la oportunidad de reflexionar a diario. Yo incluso doy una clase para estudiantes universitarios de primer año que se centra en el descubrimiento de sus pasiones y cómo dar una conferencia al estilo TED acerca de esas pasiones.
Pero por mucho que me encante TED, últimamente he reflexionado sobre los desafíos inherentes a tener una audiencia tan enorme y dedicada, y cómo se relaciona con las responsabilidades de la comunicación acerca de la ciencia en general. Como científicos, ¿cómo encontramos un equilibrio entre las ganas de involucrar al público y emocionarlo sobre la ciencia, y la necesidad de transmitir la complejidad y los matices de las investigaciones?

Margaret Wertheim, escritora científica, dando una conferencia TED (imagen captada por Eric Charlton)
Seguir leyendo «Hablemos de la comunicación responsable acerca de la ciencia…»