Blog originalmente publicado el 1 de agosto en inglés por Izzy Foreman-Ortiz
Traducido por Ricardo R. Rojas Rivera
Editado por Becky Rodriguez
¿Sabía usted que más de un tercio de los estudiantes graduados experencian preocupaciones con la salud mental?1 Las carreras que requieren un nivel de escuela graduada y una maestría o un doctorado en cualquier campo naturalmente atrae perfeccionistas; específicamente, la naturaleza agotadora y exigente de muchos campos del STEM (Ciencia, tecnología, íngeniria, y matemáticas) atrae una multitud de mentes altamente inteligentes y creativas, pero usualmente viene con un alto nivel de autocrítica. Aunque esta autocrítica y perfeccionismo en moderación puede llevar a las personas a trabajar duro y seguir esforzándose para el mejoramiento, demasiado de esto puede crear una tormenta perfecta para muchas ansiedades provocadas por lo académico y otros problemas con la salud mental, ya sea transitorio o a largo plazo. Hablando de una experiencia personal, pienso que estos problemas, aunque retantes, pueden venir con un resquicio de esperanza: la diversidad cognitiva que nos beneficia tanto como individuos como una comunidad científica.

“Shango” por Izzy Foreman-Ortiz
Seguir leyendo «Salud mental y la diversidad de mentalidades»